
En apoyo al Marco de Adaptación de Cancún, el Ministerio de Hidrología Urbana y Rural de Chad, la Asociación de Mujeres Indígenas Peul de Chad y el Comité de Coordinación de los pueblos indígenas de África (IPACC, por sus siglas en inglés) convocaron a un diálogo entre múltiples partes interesadas en el cambio climático, el conocimiento local y los pueblos indígenas pastorales africanos. ¿Cómo pueden los meteorólogos, los pueblos indígenas y los políticos reforzar conjuntamente las políticas nacionales y regionales de adaptación?
El discurso de bienvenida estuvo a cargo de su excelencia el General Mahamat Ali Abdallah Nassour, Ministro de Hidrología Urbana y Rural de Chad. Presidido por Douglas Nakashima, Jefe de la Sección de conocimientos indígenas y locales de la UNESCO. La sesión será la ocasión de compartir un video y un informe sobre los resultados de la Conferencia que se realizó en 2011 en Yamena, Chad.
El evento es organizado por el Comité de Coordinación los pueblos indígenas de África en colaboración con el Centro Técnico de Cooperación Agrícola y Rural (CTA), Conservación Internacional, las Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Centro Africano de Aplicaciones meteorológicas para el Desarrollo (ACMAD).